Curso PAS “compromiso con la vida”

curso-pas-compromiso-con-la-vida

Estimados socios, os informamos del próximo curso que se va a iniciar el día 23 de marzo impartido por Federico Wallner.

Consta de 13 sesiones que se realizarán cada 3 semanas, los lunes por la tarde, en su despacho sito en la avenida Blasco Ibañez, 154, puerta 4, de Valencia.

La primera sesión será abierta y gratuita el próximo día 23 en el Palacete de Ayora,

Haremos primero un taller y luego la presentación del curso, y ya las siguientes sesiones del curso serán sólo para socios de la Asociación y tendrán un coste de 10€ cada una en el despacho de Federico

Como veis es un curso casi anual que Federico, con su equipo, ha estado preparando durante más de un año.

Se llama “compromiso con la vida”

Conferencia compromiso con la vida
Conferencia compromiso con la vida

Hemos hecho muchos talleres y charlas sueltas en estos años, que son gratificantes, pero no entran de lleno en el rasgo.

Rasgo que, en general, no gestionamos bien (estado de ánimo, ansiedad, capacidad de sufrimiento, etc), por eso este curso es para los que tienen compromiso con la vida, en mejorarla y tienen tiempo y ganas de ello.

A partir del día 23, ya os diremos los lunes que habrá curso con el horario concreto, y ya podréis inscribiros de la forma que se establezca. Solo hay 20 plazas disponibles ya que es la capacidad de la sala.

Si se llenara el cupo haremos también sesiones  online, todo es cuestión de ver las personas que están interesadas y que opción les viene mejor notificándolo.

Atención y activación en las personas de rasgo PAS

la atención y activación  en los PAS

Agradecemos a Isabel Sánchez nos aporte esta crónica de la Jornada del pasado miércoles, en la que  tuvo lugar la charla coloquio en el Palacio  de Ayora sobre la atención y activación  en los PAS.

José Luis Pérez,  Psicólogo jubilado, dedicado actualmente a concienciar a la sociedad sobre el rasgo PAS en los más vulnerables hoy en día,  los niños, abrió la sesión.

Como Psicólogo  de deportistas de élite,  nos trasladó a ese mundo  y al entorno  que les rodea. Un ambiente muy exigente y hostil en ciertos aspectos comparable a lo que diariamente siente un PAS.

Expuso de manera clara, directa y con un humor extraordinario el rasgo y nuestro modo  de activación. Mostrando con ello pautas para no quedarnos bloqueados ni permanecer sobrestimulados.

Logró  con esto, generar entre los asistentes, quizás lo más  temido por todas las sociedades que han existido hasta ahora, esperanza. Esperanza de ser capaces de adaptarnos mejor a nuestro entorno, a nuestro mundo. Al igual que un buen deportista  entregado en su trabajo requiere de disciplina, constancia y sobre todo consciencia de lo que está  haciendo,   de nosotros también se requiere trabajar  estas cualidades para disfrutar nuestra vida.

Es posible que el mundo donde hemos nacido no esté preparado ni acomodado para nosotros pero nosotros podemos ( y debemos) prepararnos para vivir en él. La preparación,  al igual que un buen entrenamiento parte de cada individuo  y de su ánimo por mejorar y ser mejor.

Que este rasgo sea un don o una desgracia depende principalmente  de nosotros.

Como broche final del encuentro Federico Wallner, Psicólogo en activo y experto en mindfulness, nos propuso hacer un trabajo personal con nuestras espirales mentales repetitivas. El objetivo es que entendamos qué nos lleva  a ellas y poder romperlas antes de llegar a no tener retorno. Ser más  conscientes de nosotros mismos, de nuestras emociones para poder mantenernos en nuestro centro.

“No se trata de resignación, se trata de aceptación”- dijo. Por supuesto, no se puede aceptar lo que se desconoce.

Tomar consciencia de nosotros mismos y hacer nuestra vida mejor está  en nuestra mano, ¿ verdad que es un alivio?

Una charla sin desperdicios.

Gracias, de todo corazón  a los dos ponentes y a la presidenta por coordinar el encuentro.